Eh... Probablemente pienses que estamos hablando de la marca de verificación que muchos bloggers tienen, ¿verdad? Este término puede significar otras cosas y, en general, ser necesario para ti por varias razones (no solo para el reconocimiento de tu autoridad). Entonces, vamos a descubrir qué es, cómo verificar tu canal de YouTube y qué beneficios obtienes.

¿Qué es la Verificación en YouTube?

Hay dos formas de obtener la verificación en YouTube. Veamos cada una de ellas.

Verificación de la Cuenta

Este tipo de verificación consiste en confirmar que tu cuenta te pertenece (y no, por ejemplo, a un bot). Puedes hacerlo ingresando un código único enviado a tu teléfono. Después de completar el proceso de verificación de la cuenta, obtendrás las siguientes opciones dentro de la plataforma:

  • Subir videos de más de 15 minutos.
  • Agregar miniaturas a tus videos.
  • Acceso a la funcionalidad de transmisión en vivo (para expandir aún más tus capacidades de transmisión en vivo, puedes probar la herramienta Gyre.pro, que está certificada por YouTube y sigue todas sus reglas).

Puedes verificar si tu cuenta ha sido verificada en tu Configuración -> Canal en la pestaña Elegibilidad de Funciones – si una función específica está disponible, se muestra en verde. Por ejemplo, aquí también puedes habilitar la capacidad de monetizar y agregar enlaces externos a tus videos. Por cierto, si te enfrentas a una desmonetización, aquí puedes descubrir cómo reanudar los ingresos a través de YouTube.

Verificación del Canal

Este tipo de verificación implica obtener la marca de verificación de YouTube junto al nombre de tu canal. Esto le dice a tu audiencia que tu canal es auténtico y realmente te pertenece. Esto puede ser relevante si tienes muchas cuentas falsas en las redes sociales. De esta manera, tus espectadores estarán seguros de que están consumiendo contenido original del creador.

¿Por Qué Deberías Verificarte en YouTube?

Podemos identificar varios beneficios de la verificación en YouTube que determinan la necesidad de este procedimiento. Aquí están:

  • Mayor confianza de tu audiencia.
  • Protección contra las cuentas falsas.
  • Presencia de la marca de verificación de YouTube en los resultados de búsqueda.
  • Acceso anticipado a las actualizaciones de la plataforma.

Cómo Verificarte en YouTube: Paso a Paso

Para recibir el ícono de verificación de YouTube, debes realizar las siguientes acciones para ser elegible:

#1. Verifica tu Cumplimiento

Para obtener el codiciado símbolo de verificación de YouTube, debes:

  • Tener 100,000 suscriptores.
  • Ser un creador de contenido original que pueda proporcionar documentos para confirmar tu identidad.
  • Actualizar regularmente tu canal con nuevos videos atractivos y/o Shorts (aquí puedes encontrar las mejores ideas para crear contenido) y completar tu perfil.

Si creas contenido musical, para obtener el estado verificado, también debes:

  • Representar solo a un artista o banda.
  • Tener al menos un video lanzado en nombre de una disquera o distribuidor musical.
  • Trabajar con un gerente de socios dentro de la plataforma o colaborar con una disquera que coopere con ese gerente.
  • Ser miembro del Programa de Socios.

#2. Abre la pestaña con la solicitud para recibir el ícono

Esta solicitud está disponible para creadores de contenido con una audiencia de más de 100,000 suscriptores. Ten en cuenta que si has alcanzado este número de suscriptores recientemente, llenar la solicitud puede llevar varios días.

#3. Llena la solicitud

Para hacer esto, necesitarás el nombre y la ID de tu canal, los cuales puedes encontrar en la sección Configuraciones Adicionales. Una vez que todos los campos estén completos, debes enviar la solicitud haciendo clic en el botón correspondiente. Ten en cuenta que la solicitud puede tomar hasta varias semanas para ser revisada y, a veces, puede requerir datos personales adicionales.

Formas de Aumentar la Credibilidad de Tu Canal Sin el Ícono de Verificación de YouTube

Aunque el ícono de verificación de YouTube no está disponible para todos los creadores de contenido, aún tienes otras formas de demostrar la autoridad de tu contenido a tu audiencia:

  • Crea un nombre único y reconocible para tu canal que refleje brevemente su esencia.
  • Coloca una foto de perfil de alta calidad para que los usuarios entiendan que llegaron al “lugar correcto”.
  • Configura una imagen de banner y una marca de agua.
  • Asegura un estilo visual unificado para todo el contenido que subas.
  • Comunica con tu audiencia.
  • Reporta las cuentas que te imitan.

¡Eso es todo!