Actualmente, el interés de las personas por consumir contenido en video está creciendo inexorablemente, y las transmisiones en vivo realizadas por vloggers no son una excepción a esta tendencia. Cada año, la demanda de calidad de video por parte de la audiencia en línea aumenta. Si hace unos años la resolución HD era el estándar de oro, hoy en día las transmisiones en Full HD y 4K son las preferidas.

Además, los espectadores se están volviendo más exigentes con la tasa de cuadros del contenido que ven, especialmente cuando se trata de transmitir sesiones de juegos, resúmenes de deportes y otros eventos rápidos. A continuación, profundizaremos en los detalles de este aspecto técnico de las transmisiones en vivo y, en particular, explicaremos cuál debería ser una buena tasa de cuadros.

¿Qué Es la Tasa de Cuadros?

Como sabrás, un video es un conjunto de imágenes mostradas secuencialmente, una tras otra, de las cuales emerge una secuencia de video. La tasa de cuadros calcula el número de estas imágenes en un determinado período de tiempo.

Un concepto generalmente aceptado es el de cuadros por segundo (fps), es decir, un indicador de cuántos cuadros aparecen en la pantalla del espectador en un segundo. Por ejemplo, los cines muestran películas a una tasa de 24fps, mientras que en los videojuegos, los desarrolladores intentan alcanzar 60 e incluso 120 cuadros por segundo.

¿Por Qué Es Importante la Tasa de Cuadros para las Transmisiones en Vivo?

Primero, descubramos qué es la tasa de cuadros en la vida real. Las personas ven el mundo a su alrededor en cuadros, y aunque el ojo humano no percibe la información visual en fps, los científicos afirman que considera entre 30 y 60 fps por segundo. Por eso, la tasa de cuadros es muy importante para las transmisiones en vivo: cuanto mayor sea el fps, más suave será el video. Además, un fps alto permite que los streamers logren una sincronización completa con la pista de audio y graben videos en cámara lenta sin perder claridad y detalles del entorno.

En general, un video suave con una alta tasa de cuadros es más agradable para los espectadores, ya que la imagen resulta más realista. En cambio, si el video de la transmisión tiene una baja tasa de cuadros, se verá áspero y arruinará la experiencia de visualización.

¿Cuál Es la Mejor Tasa de Cuadros para las Transmisiones en Vivo?

Generalmente, 30fps para video en vivo es el estándar de fps.

Pero primero, debes entender que el valor final de fps puede depender de lo que exactamente vayas a mostrar a tus espectadores. Ya hemos dicho que las transmisiones de juegos y partidos deportivos pueden exigir mucho este parámetro, por lo que el valor recomendado para Twitch es 60fps.

Para otras plataformas populares que permiten transmisiones en vivo, el valor de 30 cuadros por segundo es el ideal (aunque 60fps también es aceptable). Al mismo tiempo, 24fps no es deseable, ya que esa tasa reduce la suavidad de los movimientos y los espectadores tendrán una experiencia negativa en tales transmisiones.

Factores que Influyen en la Elección de la Tasa de Cuadros

Tres factores clave afectan las tasas de cuadros de las transmisiones. En particular, son los siguientes:

  • requisitos de una plataforma específica – por ejemplo, en Twitch, Instagram, Facebook, TikTok y YouTube, la tasa máxima de cuadros es 60fps, pero estas plataformas también permiten 30fps – para algunas de ellas, este valor es incluso recomendado (la mejor tasa de fps para videos en YouTube sigue siendo 30);
  • tu ancho de banda y velocidad de Internet – cuanto mejor sean estos indicadores, más cerca estarás de lograr la tasa de fps normal;
  • capacidades de hardware – procesadores de bajo rendimiento, tarjetas de captura de video integradas (es mejor comprar las externas), tarjetas gráficas, poca memoria RAM y modelos antiguos de cámaras web pueden subestimar significativamente las tasas de cuadros de la transmisión.

Problemas Potenciales con las Altas Tasas de Cuadros

Debes saber que “conseguir la mejor tasa de cuadros por segundo para el video a toda costa” no debe ser tu objetivo final. El hecho es que, a veces, valores demasiado altos de este parámetro pueden llevar a problemas como:

  • aumento del uso de ancho de banda;
  • congelamiento del hardware o incapacidad para soportar transmisiones con tales valores de fps;
  • imposibilidad de transmitir en vivo debido a las limitaciones de la propia plataforma de streaming.

Por eso, 60fps puede ser la máxima tasa a lograr, incluso con hardware potente y una conexión de Internet estable.

Cómo Transmitir Sin Perder FPS

Aunque algunas transmisiones hoy en día son impensables sin tasas de cuadros altas (hasta 120fps), puedes encontrar la solución ideal y evitar los problemas descritos en el párrafo anterior.

En particular, estamos hablando sobre el uso de herramientas adicionales como Gyre.pro, que amplía las posibilidades de transmisión en plataformas populares como YouTube, Instagram, Twitch y Facebook, eliminando las limitaciones de tu hardware o conexión a Internet. Dependiendo del plan de precios seleccionado, puedes lanzar transmisiones en formatos Full HD y 4K y, si es necesario, incluso mezclarlos.

Reflexiones Finales

Esperamos que hayamos ayudado a entender los valores comunes de fps y ahora sepas cuál debe ser la tasa ideal para la plataforma de transmisión que elegiste. Y, por supuesto, no olvides revisar las capacidades de Gyre.pro – ¡la versión de prueba de esta herramienta está disponible completamente gratis!