Todo cambió en marzo de 2024, cuando el equipo decidió probar Gyre.Pro y agregar transmisiones 24/7 a su estrategia. Lanzaron cuatro transmisiones simultáneas y, en pocas semanas, el canal alcanzó un nuevo nivel.
El problema: los videos no eran suficientes
Antes de las transmisiones, StrEat funcionaba en piloto automático. Entre diciembre de 2023 y febrero de 2024 (gráfico azul), todos sus ingresos provenían de videos regulares. Las transmisiones prácticamente no generaban nada. Los Shorts obtenían vistas, pero con muy poco impacto en los ingresos.
La situación era la siguiente:
- Los ingresos eran mínimos y dependían completamente de los videos.
- El RPM se mantenía muy bajo, sin crecimiento.
- La duración promedio de visualización apenas llegaba a 1:10 minutos.
Es decir, había vistas, pero no ingresos ni retención. El canal estaba estancado, sin aprovechar su verdadero potencial.
El gráfico compara dos periodos:
- Morado — desempeño entre dic. 2023 y feb. 2024.
- Azul — desempeño durante tres meses de transmisión 24/7 activa (marzo–mayo de 2024).

La solución: una estrategia con Gyre.Pro
- Ejecutar hasta 4 transmisiones en paralelo para mantener la atención de los espectadores.
- Reiniciar transmisiones según la actividad para que el “en vivo” nunca se detenga.
- Efecto 24/7: YouTube veía el canal como “activo” y lo impulsaba más en las recomendaciones.
Este fue el punto de inflexión:
- Las transmisiones comenzaron a retener mejor al público y generaron la mayor parte del tiempo de visualización del canal.
- La retención y el RPM fueron mucho más altos en las transmisiones que en los videos regulares, elevando todos los promedios del canal.
- La combinación de alta retención y actividad constante 24/7 mejoró la visibilidad y el alcance. El algoritmo de YouTube responde al rendimiento global del canal, no a videos individuales.
Resultados 2024
En resumen:
- En los primeros 3 meses (marzo–mayo), el 82% de las ganancias del canal provino de las transmisiones.
- Las ganancias aumentaron 5 veces en comparación con el periodo anterior.
- El RPM de las transmisiones fue casi el doble que el de los videos normales.
- La duración promedio de visualización en transmisiones fue de 7:14 vs. 2:32 en videos — 3 veces más larga.

En la segunda mitad de 2024, la tendencia se fortaleció aún más:
- Las transmisiones generaron más del 80% de todos los ingresos del canal.
- El RPM creció un 10% adicional.
- El 83% de las horas de visualización provinieron de transmisiones en vivo.

Dinámica 2025
Incluso con menos videos nuevos, las transmisiones mantuvieron el canal activo:
- De enero a junio de 2025, representaron más de tres cuartas partes de los ingresos totales.
- El RPM creció un 12% más en comparación con el periodo anterior.
- La duración promedio de visualización en transmisiones alcanzó 8:22 vs. 2:16 en videos — 4 veces más.
- Esto demuestra que las transmisiones no solo mantienen el rendimiento, sino que lo siguen mejorando.

Lo que muestran los datos
Los gráficos lo dejan claro:
- Marzo de 2024 — el momento del lanzamiento de las transmisiones. La línea azul (ingresos de streams) subió rápidamente y se convirtió en el principal motor de ganancias.
- El RPM de los videos bajó un poco, pero el crecimiento de las transmisiones lo compensó por completo.
- Se agregaron más transmisiones, sus vistas siguieron creciendo y el RPM aumentó más del 20% en un año.
En resumen:
- Las transmisiones 24/7 generan el doble de RPM que los videos regulares.
- La retención en transmisiones es de 3 a 4 veces más alta.
- Incluso si las métricas de video bajan un poco, el canal gana en general porque las transmisiones aportan la mayoría de los ingresos y vistas, y su efecto sigue acumulándose.
Por qué esto importa: El algoritmo de YouTube no reacciona a un solo video, sino al panorama general del canal. Cuando amplías las transmisiones, incluso si el RPM de los videos cae un poco, tu canal sigue creciendo:
- Los ingresos aumentan varias veces.
- El RPM y la retención de las transmisiones elevan los promedios generales.
- La estabilidad garantiza resultados acumulativos a lo largo de los años.
Conclusiones clave
- El 82% de las ganancias y el 83% de las horas vistas provienen de transmisiones 24/7.
- La retención y el RPM son mucho mayores en transmisiones que en videos o Shorts.
- El crecimiento de 5x en ganancias fue posible gracias a la automatización de Gyre.Pro.
- Las transmisiones no “se queman”: su eficacia sigue aumentando con el tiempo.
- El primer mes fue de pruebas activas: distintos formatos y enfoques para encontrar el más eficaz.
- Los tres meses siguientes trajeron estabilidad: YouTube se adaptó y las transmisiones comenzaron a ofrecer resultados consistentes.
- A largo plazo (más de un año): un streaming equilibrado significa mayor RPM, más retención y crecimiento constante.
Hora de probarlo tú mismo
Gyre.Pro es una herramienta creada por creadores para creadores. Ha sido probada por miles de canales y ha demostrado que las transmisiones 24/7 son la mejor forma de crecer en YouTube hoy.
Además, Gyre.Pro está certificado por YouTube y aparece en su catálogo oficial de productos recomendados. Es una herramienta segura, confiable y reconocida.
Inicia una prueba gratuita y usa Gyre.Pro durante 7 días. Compruébalo tú mismo: tus transmisiones pueden convertirse en la principal fuente de ingresos y crecimiento de tu canal.