A medida que la resolución de los escritorios de los usuarios aumenta, también lo hacen sus expectativas sobre el contenido que ven. Hace unos diez años, para convertirse en un blogger destacado, por ejemplo, en YouTube, bastaba con grabar algo interesante con un smartphone, lo que hoy en día difícilmente alguien llamaría moderno. Hoy en día, para ganarse el favor del público, es esencial no solo tener un dispositivo para grabación profesional de video, sino también ajustar correctamente la luz, el sonido, la tasa de bits, garantizar una conexión de Internet estable y mucho más. Sin embargo, volvamos a la resolución: ¿es suficiente la calidad HD para hacer streaming?

¿Qué es el Video en Alta Definición (HD)?

El video en alta definición (HD) es la siguiente generación de video después de la definición estándar (SD) y el predecesor del Ultra HD. Tiene una resolución de píxel de 1280 x 720 y 1920 x 1080. También se identifica por un sistema de escaneo progresivo o entrelazado, con 24, 25 o 30 fotogramas por segundo (aunque 60 fps e incluso más son aceptables, por ejemplo, cuando se utiliza el efecto de cámara lenta).

El HD se utiliza en filmaciones profesionales, pero en el caso de un streaming en vivo de 720p o 1080p, no solo esto determina qué tan buena será la imagen en la pantalla del espectador (estamos hablando de velocidad de carga, tasa de bits, buffering de video, y así sucesivamente).

¿Cómo se Relaciona la Alta Definición con la Calidad Profesional?

El video HD es una condición necesaria para cualquier vlog profesional. Además, algunos eventos con objetos en movimiento rápido dentro del cuadro pueden no ser mostrados de forma informativa con una definición más baja. Por lo tanto, si deseas cumplir con las expectativas de tu audiencia, debes prestar atención a las soluciones de hardware y software que puedan proporcionar video de esa calidad.

Cómo Hacer Streaming en HD

Todos los componentes de tu actividad de streaming deben ser adecuados para poder comenzar a transmitir video en alta definición. Esto incluye tu plataforma de streaming HD (por ejemplo, YouTube, Twitch, etc.), equipos de grabación de video y software especializado. También vale la pena prestar atención a los indicadores de velocidad de carga y descarga: los valores ideales para el primero son 672 Kbps–61,5 Mbps, y para el segundo – 5-8 Mbps. Finalmente, para transmitir contenido en HD, asegúrate de que tu equipo sea compatible con los codecs apropiados (H.264/AVC, H.265/HEVC, VP9, ​​AV1, ProRes y otros).

Streaming Multi-Bitrate: Mejorando la Calidad del Video

Los proveedores de servicios de Internet (ISP) modernos generalmente garantizan velocidades de Internet lo suficientemente rápidas para el streaming en 1080p. Sin embargo, no puedes garantizar que los consumidores recibirán tu stream de video en alta definición con la misma calidad. Es aquí donde puedes recurrir al streaming en vivo HD con multi-bitrate, ajustando tu contenido a las configuraciones de los usuarios.

Información Clave sobre el Streaming en Vivo en HD

Además de todos los atributos que garantizarán una demostración fluida de tu contenido en vivo en las pantallas de tus espectadores (esto incluye el hardware adecuado, software y codecs de video, suficiente velocidad de carga y descarga, y el uso de streaming de video HD con multi-bitrate), ten en cuenta que, debido a la ausencia de buffering, necesitarás proporcionar la mejor calidad antes de comenzar a transmitir video en alta definición. Esto se puede hacer desarrollando un plan de respaldo para espectadores con conexiones a Internet más lentas.

Ahora sabes por qué debes garantizar la alta calidad de tu streaming de video HD y cómo hacerlo en la práctica. En otros artículos de nuestro blog, puedes obtener aún más ideas valiosas sobre el streaming en vivo.