La popularidad, tanto digital como fuera de línea, siempre significa trabajo arduo y consistente. Por ejemplo, promocionar contenido digital con éxito a menudo no es un conjunto de medidas aleatorias, sino un algoritmo secuencial de acciones que los creadores deben llevar a cabo. Es por eso que, como propietario de un canal, debes preocuparte tanto por el trabajo creativo como por el de "empaquetado".

En particular, tu estrategia de promoción de contenido debe ser integral, y solo grabar y cargar nuevos videos en la plataforma de YouTube no será suficiente. También tendrás que asegurarte de que todos tus videos estén organizados correctamente para facilitar la navegación de tus usuarios. Para ello, debes crear listas de reproducción que contengan videos sobre el mismo tema. Este artículo te hablará sobre estas listas de reproducción y cómo hacerlas.

¿Qué es una lista de reproducción en YouTube?

Empecemos con la definición. Resumidamente, una lista de reproducción de YouTube es una lista de videos que comparten un tema común. Se publicarán en la página principal de tu canal de YouTube. También puedes encontrarlas en la pestaña de Listas de reproducción. Organizar tu contenido en categorías usando listas de reproducción es una excelente práctica para ayudar a tus espectadores a ver el contenido correcto más rápido cuando lleguen a tu canal de manera dirigida.

Por qué crear listas de reproducción en YouTube

Podemos distinguir cinco razones por las que debes crear una lista de reproducción en YouTube. Las enumero a continuación.

Mejora la descubribilidad

Organizar tu contenido en categorías ayudará a tus espectadores a encontrar videos rápidamente sobre el tema que desean. De esta manera, no tendrán que buscar en tu feed, lo que les ahorrará tiempo. Esto significa que es menos probable que abandonen tu canal sin encontrar nada.

Aumenta el compromiso

Cuando todo en tu canal es atractivo, desde la calidad del contenido (al menos, debe ser relevante) hasta el diseño visual, esto estimula a tu audiencia a involucrarse más con tu actividad en YouTube con mayor interés y deseo.

Mejora el SEO de YouTube

Estructurar y clasificar correctamente tus videos mejora tu SEO dentro de YouTube y en motores de búsqueda fuera de la plataforma. Así, puedes mejorar tu tasa de búsqueda orgánica gracias a la creación de listas de reproducción en YouTube.

Mayor tiempo de visualización

Si tus videos están organizados en listas de reproducción, puedes vincular a una lista de reproducción específica usando tarjetas directamente en el video. De esta manera, amplías el contexto de cada nuevo video y también puedes vincular a videos previamente publicados que se relacionan con un tema específico. Si todo esto funciona según lo planeado, el tiempo que un espectador pasa en el canal puede aumentar varias veces.

Dale a los espectadores exactamente lo que necesitan

Al facilitar la navegación por tu contenido en el canal, ayudas a tus espectadores a encontrar exactamente lo que buscan, en lugar de lo que tiene el mismo tema. Así, crear listas de reproducción afecta indirectamente de manera positiva la duración de las visualizaciones de tus videos.

Cómo crear una nueva lista de reproducción en YouTube

Aunque lo mejor es crear listas de reproducción cuando creas un canal o, al menos, antes de tener docenas de videos, los pasos para crear son los mismos.

  1. Abre el YouTube Studio. Allí, en la esquina superior derecha, haz clic en CREAR Nueva lista de reproducción. Después, verás una nueva ventana con la configuración de la lista de reproducción recién creada.
  2. Piensa en un título para la lista de reproducción que describa su tema. También deberás especificar la configuración de visibilidad en YouTube. Hay tres opciones: puedes dar acceso a sus videos a todos los usuarios, compartirlos con grupos específicos de usuarios o solo con aquellos que tengan un enlace a la lista de reproducción. Para compartir una lista de reproducción en YouTube mediante un enlace, deberás copiar la URL deseada de tu navegador al visitar la página de la lista y asegurarte de que hayas copiado el enlace de la lista y no de un video específico (la evidencia de esto es la presencia de la palabra “playlist” en la URL copiada).
  3. Después, debes hacer clic en el botón "Crear".
  4. Para ver las listas de reproducción creadas, ve al menú lateral, en la sección de Contenido y en la pestaña de Listas de reproducción. Allí puedes realizar cambios en las listas de reproducción: crear un nuevo título y descripción, configurar visibilidad, agregar y eliminar videos, crear enlaces, editar videos, convertirlos en pódcast o eliminarlos completamente.
  5. Para agregar un video a una lista de reproducción en YouTube, ve a la sección de Contenido y en la pestaña de Listas de reproducción. Luego, elige la lista de reproducción necesaria y haz clic en el ícono de Videos cerca de ella. Luego, en una nueva ventana, haz clic en el botón AGREGAR VIDEOS. Verás una ventana emergente donde podrás agregar videos existentes de tu canal o subir uno nuevo. Y finalmente, puedes incluir un video directamente desde esta página del video seleccionando Agregar a la Playlist debajo del video.

Conclusión

Ahora sabes cómo crear una lista de reproducción en YouTube y por qué la necesitas. En particular, con listas de reproducción correctamente creadas, puedes promover tu contenido de manera más efectiva que nunca y ayudar a tu audiencia a encontrar los videos que necesitan lo más rápido posible. Y, por supuesto, no debes olvidar que un canal bien diseñado es parte de tu imagen digital, por lo que ordenar los videos por tema también puede afectar la impresión general que tus espectadores tienen de ti.

Como bonus adicional, si el contenido de tu canal está organizado en listas de reproducción, será aún más fácil utilizar Gyre para iniciar streams continuos. Simplemente arrastra y suelta los archivos de video necesarios. Pruébalo gratis.