Si quieres hacer crecer tu canal de manera consciente y sin depender de la suerte, necesitas aprender a comparar el rendimiento de los videos en YouTube. Hoy en día, esta plataforma ofrece muchas herramientas que te permiten hacerlo; en particular, hablamos de pruebas con grupos de usuarios y métricas de análisis.

Por qué las Pruebas de Videos son Esenciales para el Crecimiento de YouTube

Las pruebas son la base para hacer crecer tu canal. Sin ellas, no sabrás qué temas, formatos, duraciones de video o estilos de entrega le interesan realmente a tu audiencia. Al mismo tiempo, al analizar los resultados de las pruebas, podrás entender qué videos son los más atractivos, qué miniaturas o títulos son los más clickeables, qué tipos de contenido atraen más suscriptores y qué está fallando y perjudicando a tu canal.

Las pruebas regulares te permiten mejorar tu contenido y hacer crecer tu canal de YouTube con datos reales, no con suposiciones.

Comenzando con los Grupos de YouTube

Antes de comenzar a probar, debes hacer varias cosas. Primero, necesitarás segmentar tu audiencia en función de intereses, demografía o patrones específicos de comportamiento. Además, determina qué quieres probar exactamente: esto puede ser el estilo de edición, el tema, la hora de publicación, el tono de voz, el tipo de título o la miniatura.

Después de eso, debes crear diferentes versiones de tus videos o de sus elementos individuales (por ejemplo, probar títulos con A/B) y empezar a hacer un seguimiento de su rendimiento utilizando YouTube Analytics. Esto te ayudará a entender qué tipo de contenido es mejor percibido y con qué tu audiencia interactúa de manera más activa.

Cómo Acceder a la Función de Grupos en YouTube Studio

Ahora, aprendamos a usar los Grupos de YouTube para probar tu contenido. Para hacerlo:

  • Abre YouTube Studio;
  • Haz clic en la barra de herramientas de “Analytics”;
  • Selecciona “Modo Avanzado” o “Ver Más” (ambos llevan al mismo lugar);
  • Haz clic en la ventana emergente a la izquierda en el nombre de tu canal para abrir la barra de herramientas;
  • Haz clic en la pestaña “Grupos”.

Esta función te permitirá probar todos los componentes de tu contenido de la A a la Z y, al final, optimizar tu canal de YouTube.

Configuración de Grupos para Comparar Videos

Para configurar los Grupos de YouTube, primero necesitas crear al menos uno. Por ejemplo, si creas miniaturas atractivas sin rostros pero tienes dudas sobre si son efectivas, puedes llamar a un grupo "Miniaturas sin rostros". Ten en cuenta que hay un límite de 500 videos por grupo. Luego, puedes crear otros grupos de la misma manera – por ejemplo, donde haya rostros en las miniaturas.

Para probar las miniaturas de YouTube, debes revisar sus análisis después de haber creado y configurado varios grupos. Sin embargo, eso no es todo: si miras a la izquierda, verás una función de comparación: esto es lo que buscas. Te permitirá comparar estos dos grupos por tiempo de visualización, impresiones y otras métricas clave.

Lo principal es no sacar conclusiones precipitadas al comparar miniaturas de YouTube u otros elementos de video: el hecho es que la superioridad de un grupo sobre otro puede ser causada por uno o dos videos de entre docenas o incluso cientos. Así que, si difieren mucho en términos de visualizaciones del resto de los videos, simplemente elimínalos, de lo contrario, tu análisis no será objetivo.

Cómo Comparar el Desempeño de los Grupos en YouTube Analytics

Ahora vamos a analizar con más detalle qué aspectos son importantes a la hora de basarse en el proceso de análisis. Para hacerlo, utiliza YouTube Analytics y, en particular, compara los siguientes parámetros:

  • CTR (Tasa de Clics) – muestra qué tan eficazmente la miniatura y el título específicos atraen clics;
  • Tiempo de visualización – demuestra qué tan eficazmente el contenido mantiene la atención del espectador;
  • Impresiones – determina cuántas veces se mostró el video a los usuarios en recomendaciones o búsqueda.

Comparar estos datos te ayudará a llegar a conclusiones fundamentadas sobre qué formatos y enfoques traen los mejores resultados.

Ideas de Pruebas para Mejorar tu Estrategia de Contenido

Si no estás seguro de qué probar en los videos de YouTube, aquí tienes algunas ideas probadas:

  • ¿Afecta un rostro en la miniatura a la tasa de clics?
  • ¿Qué duración de video produce las mejores tasas de retención?
  • ¿Qué hora o día de la semana tienen más visualizaciones los videos?
  • ¿Qué formato de entrega (conversacional, narrativo o educativo) es mejor para la retención?
  • ¿Qué temas aseguran más comentarios?

En general, trata de experimentar con elementos fáciles de cambiar: introducción, estilo de edición, estructura del video, frecuencia de publicaciones, etc. – esto te ayudará a construir una estrategia de contenido sostenible.

Errores Comunes al Probar Videos

A pesar de la aparente simplicidad de probar el contenido de video en YouTube, muchos creadores de contenido no obtienen los resultados esperados. Primero, algunos forman grupos demasiado pequeños de 2 a 4 videos, lo que no es informativo; en su lugar, es importante tener al menos 5 videos por grupo.

También puedes omitir el tiempo de carga o los cambios estacionales; si estos cambian, también puede hacer que el proceso de comparación sea sesgado. Además, deja que la análisis "reposen" – espera al menos 2 semanas o más.

Finalmente, al realizar pruebas A/B en YouTube, no cambies más de un elemento a la vez en el video; de lo contrario, será difícil saber qué exactamente influyó en las métricas de manera positiva o negativa.

Consejos Finales para Pruebas Más Inteligentes en YouTube

Finalmente, nos gustaría compartir algunos consejos más que te ayudarán a aprovechar al máximo las pruebas de video en YouTube:

  • Establece un objetivo claro para cada prueba – por ejemplo, “Probar la duración del video en YouTube para entender si puede afectar la CTR y aumentar en un 15%.”;
  • Revisa regularmente las métricas de los Grupos de YouTube, al menos una vez al mes, para entender qué grupos y enfoques recibieron métricas más altas;
  • Sigue probando a medida que tu canal crece, porque el comportamiento de la audiencia cambia con el tiempo, así como los algoritmos de YouTube.

Y recuerda que la iteración constante y el trabajo sistemático son esenciales para el crecimiento sostenible de tu canal.

También puedes ver el video en nuestro canal sobre cómo probar miniaturas utilizando las herramientas internas de YouTube.