Aumentar el número de vistas, me gusta, comentarios y otros indicadores cualitativos de tu contenido puede ser subordinado a una estrategia específica. Por ejemplo, al igual que muchas otras plataformas sociales muy populares, YouTube tiene algoritmos de clasificación para ayudar a los usuarios a navegar entre los millones de videos subidos diariamente y encontrar lo que buscan. En cuanto a los principios básicos de estos algoritmos, los subtítulos y la localización no son los últimos. Vamos a discutir estos dos aspectos con más detalle a continuación.

¿Qué es la Localización de Videos?

La estrategia de localización de YouTube implica atraer intencionalmente contenido a una audiencia mundial. Por ejemplo, de forma predeterminada, YouTube vincula tus videos a la región en la que te encuentras. Si pones esfuerzo adicional para adaptar tu contenido a otras regiones, puedes ampliar tu alcance y, por lo tanto, ganar audiencias de todo el mundo. Una de las soluciones más efectivas para dicha adaptación son los subtítulos multilingües.

Beneficios de los Subtítulos Multilingües en Videos

Entonces, ¿cuáles son las principales ventajas de los subtítulos multilingües para los videos de YouTube? Veámoslas brevemente:

  • Acceso ilimitado a audiencias de nuevas regiones.
  • Obtener tasas más altas de vistas, me gusta, comentarios, etc., en un periodo de tiempo más corto.
  • Expansión de las oportunidades de monetización y crecimiento de ingresos.
  • Proporcionar accesibilidad digital para audiencias con discapacidades auditivas (parciales o totales).

¿Por Qué Deben Tener Subtítulos en YouTube en Tus Videos?

En general, la necesidad de agregar subtítulos a los videos de YouTube sigue de las ventajas descritas anteriormente: es la forma menos costosa de adaptar tu contenido para espectadores de diferentes regiones y lograr estos cuatro objetivos. De hecho, en comparación con el doblaje de videos para cada nueva región, puedes gastar poco tiempo localizando los subtítulos.

Cómo Localizar un Video de YouTube

Vamos a descubrir exactamente lo que puedes hacer para localizar tus videos de YouTube.

El primer paso, como ya mencionamos anteriormente, es la subtitulación del video. Se hace para cada idioma de la siguiente manera:

  1. Abre YouTube Studio.
  2. Selecciona Subtítulos en el menú de la izquierda.
  3. Elige el video para editar.
  4. Haz clic en el botón ‘AGREGAR IDIOMA’.
  5. Elige el idioma deseado.
  6. Haz clic en el botón ‘AGREGAR’ debajo de los subtítulos.

Además, recuerda localizar los metadatos del video (es decir, títulos y descripciones). Aquí te mostramos cómo se hace en la práctica:

  1. Primero, decide cómo lo vas a hacer: a través de la interfaz de usuario de YouTube o cargando un archivo CSV con la plantilla de Actualización de Localización de Video. Para esto, inicia sesión en Studio Content Manager.
  2. Para descargar los metadatos, selecciona Descargar la plantilla de Actualización de Localización de Video en la página de Plantillas de Entrega de Contenido.
  3. Completa la plantilla y guarda los cambios como un archivo .csv.
  4. Haz clic en el enlace ‘Validar & Subir’ en ENTREGA DE CONTENIDO en el menú de la izquierda del Content Manager.
  5. Sube tu archivo .csv haciendo clic en el botón ‘Seleccionar archivos’.
  6. Haz clic en ‘Procesar paquete’ para completar tus acciones.

¿En Qué Idiomas Debes Tener Subtítulos en YouTube?

Finalmente, debes listar los idiomas para los cuales harás traducciones de los videos. Normalmente, esta lista incluye los idiomas más populares (inglés, chino, hindi, español) y los idiomas de las regiones desde donde los usuarios ven tus videos con más frecuencia. Esta información es fácil de encontrar en las analíticas de YouTube.

Reflexiones Finales

Esperamos haberte ayudado a darte cuenta de la importancia de la localización a través de subtítulos y la traducción de metadatos. Ahora, se convertirán en una de las partes integrales de tu estrategia de promoción en YouTube. En cuanto a otros trucos, puedes encontrarlos en otros artículos de nuestro blog.