Este artículo analizará qué hacer si notas actividad sospechosa en tu canal de YouTube. Compartiremos cómo reconocer los bots y por qué incluso los buenos comentarios de los bots y los "me gusta" falsos son perjudiciales para tu canal.

Lo que YouTube piensa sobre los bots

Lo primero que debes hacer es entender las reglas y los requisitos de la plataforma de YouTube. La Ayuda de Google afirma que aumentar artificialmente las vistas o las reacciones de los usuarios está prohibido y puede resultar en la eliminación del contenido y la terminación de la cuenta.

YouTube cuida el ecosistema, analiza regularmente el contenido de la plataforma y elimina los videos con vistas/reacciones infladas y los “usuarios” cuyo único objetivo es dejar un tipo específico de comentario.

¿Por qué alguien usaría bots en mi canal de YouTube?

Este es un problema complejo. Pueden existir muchas razones, pero las más comunes se enumeran a continuación.

Los bots se utilizan para dañar a un competidor

Las personas intentan eliminar a sus competidores usando bots. Los bots se ven con mayor frecuencia en comentarios de transmisiones con enlaces a varios recursos. Por lo general, estos recursos son de baja calidad (por ejemplo, sitios pornográficos y estafas varias).

Los algoritmos de YouTube analizan el tráfico y pueden notar que los espectadores están saliendo del sitio. Así, puede aplicarse un bloqueo oculto a tales transmisiones y el tráfico comenzará a caer significativamente. Mientras el canal esté en shadowban, un competidor tomará tu lugar y obtendrá vistas.

Los bots llevan temas específicos a la cima

Los bots colocan contenido publicitario engañoso en otras fuentes

Los bots se utilizan para dañar la reputación del propietario del canal

Supongamos que aparecen comentarios debajo de tus videos que son potencialmente útiles para el desarrollo de tu canal, pero que son difíciles de distinguir de los comentarios de usuarios reales. Naturalmente, respondes. Pero luego aparecen otros usuarios y te acusan de responder a tus propios comentarios personalizados para intentar promocionarte.

Los bots se utilizan para dañar las estadísticas del canal

La retención de espectadores es una de las métricas fundamentales que los algoritmos de YouTube consideran al recomendar contenido a la audiencia. Ahora imagina que el tiempo promedio de tu video de 15 minutos, con una retención promedio de 9 minutos, es atacado por un ejército de bots con una presencia de 10 segundos. El tiempo promedio de retención disminuye y YouTube reconoce que el video no se está viendo hasta el final, por lo que deja de recomendarlo activamente.

Los bots pueden eliminar contenido de las recomendaciones

YouTube ha limitado la visibilidad de los dislikes debajo de los videos, pero toda la información está disponible para los propietarios en las estadísticas. Si notas que el número de dislikes en los videos supera tu tasa habitual, lo más probable es que los bots hayan estado trabajando activamente. YouTube no eliminará tu contenido solo porque tenga demasiadas reacciones negativas. En este caso, los dislikes sirven para desmotivar al autor del canal.

Se está hablando mucho sobre la influencia de los likes/dislikes en los resultados de las recomendaciones. Creemos que las métricas de YouTube Studio tienen más influencia, ya que hay muchas formas de obtener likes. El indicador exacto de la calidad del contenido es la actividad del usuario en el canal y su retención. Pero no negamos que los algoritmos también consideren el número de likes/dislikes.

Considerando la siguiente situación, el número de reacciones de los usuarios puede ser una métrica poderosa para los algoritmos de YouTube. Supongamos que el mismo ejército de bots haya reducido el tiempo promedio de retención de la audiencia y, además, dejado una gran cantidad de dislikes debajo de tu video. Esto daña las estadísticas, el número de dislikes supera a los likes y los algoritmos pueden percibir ese video como inútil, irrelevante y generador de una reacción negativa de la audiencia.

Existen otras razones para el uso de bots, pero hemos enumerado las más comunes.

¿Cómo Identificar un Bot?

Mira las estadísticas. Si ves muchas vistas de 10-15 segundos, probablemente sean bots que están aumentando tus vistas.

Si debajo de tu video o varios videos notas el mismo tipo de comentarios de diferentes usuarios, te recomendamos que revises estas cuentas.

Ve a la cuenta del usuario y observa la fecha de registro en la sección “Acerca del canal”. Si el usuario se registró recientemente, lo más probable es que sea un bot. Cuanta menos información haya sobre un usuario, más probable es que sea un bot. Presta atención al nombre de usuario y avatar. Las personas pueden representarse de varias maneras en el mundo virtual, pero en combinación, la fecha de registro reciente, la falta de información personal y un nombre extraño te ayudarán a identificar a los bots.

¿Quién es Responsable de la Actividad de los Bots?

Todo lo que sucede en el canal es responsabilidad del propietario del canal.

Tanto los atacantes como los propietarios de canales pueden usar automatización. Pero el canal no se beneficiará de vistas/comentarios/inscripciones artificiales.

Si decides aumentar artificialmente las vistas y las reacciones de los usuarios para popularizar tu canal, como propietario y autor del canal, debes estar preparado para que la plataforma identifique esta actividad y hasta elimine ese contenido o suspenda el canal por completo. Esto puede suceder incluso si esta actividad ocurrió hace más de un año.

Si no usaste estos métodos de promoción automática, pero comentarios de bots aparecieron en tu canal, la responsabilidad de prevenir tales casos también recae sobre ti. Esto no es tan peligroso como bloquear o eliminar contenido, pero los riesgos reputacionales permanecen.

En este caso, te recomendamos eliminar esos comentarios, contactar con el soporte de YouTube y reportar que tu canal ha sido negativamente influenciado por bots.

Aunque sean comentarios positivos, pero tengas certeza de que los dejaron bots, elimínalos. Así, los algoritmos de YouTube no pensaran que tú, como dueño del canal, decidiste promocionar para colocar tu contenido en las recomendaciones de esta manera.

YouTube verifica regularmente la actividad de los canales. Si estás seguro de que, además de los comentarios, los estafadores agregaron suscriptores o vistas falsas, contacta con el soporte y te ayudarán a eliminarlos.

¿Qué debo hacer si hay bots en mi canal?

  1. Contactar con soporte, bloquear a esos usuarios y eliminar los comentarios.
  2. Puedes establecer diversas restricciones si notas que bots aparecen en el chat durante una transmisión en vivo. Por ejemplo, solo un suscriptor puede comentar. O limitar el número de comentarios posibles de un único suscriptor (1 comentario cada 5 minutos).
  3. A nivel de video o canal, en la configuración de comentarios, habilita la opción “Revisar comentarios potencialmente inapropiados” para que los comentarios sean moderados antes de su publicación.
  4. Intenta cerrar los comentarios y establecer reacciones por una o dos horas para que la actividad de los bots disminuya o desaparezca por completo.
  5. Presta atención a la geolocalización de vistas bajas, reacciones anormales y comentarios de suscriptores. Si ves que estos usuarios no son de tu geolocalización, bloquea y desactiva la visualización de tu contenido para ese país.
  6. Visita la Ayuda de Google para artículos sobre tráfico inválido.

Es más fácil prevenir la actividad de los bots que limpiar todo después. Por eso, te recomendamos revisar tus configuraciones de comentarios en transmisiones en vivo.

Si has detectado ataques de bots y sabes formas efectivas de lidiar con ellos, déjalas en los comentarios de este artículo. Esto ayudará a otros YouTubers a detectar bots y lidiar con audiencias falsas de manera efectiva.