Puedes aprender sobre el papel que el streaming puede jugar en tu estrategia y cómo utilizar nuestra herramienta Gyre para esto.
Desarrolla una Estrategia de Contenido Clara
Vale la pena comenzar construyendo una estrategia de contenido detallada y bien pensada. Puede basarse en tendencias además de tus pistas existentes. También recomendamos mucho investigar sobre creadores de música populares en esta plataforma para entender su camino hacia el éxito.
Identifica tu audiencia objetivo
Entonces, primero necesitarás definir tu audiencia objetivo creando un retrato del espectador promedio (incluyendo edad, ubicación, intereses, género, etc., básicamente todo lo que puedas obtener de las analíticas de tu canal). En general, debes concentrarte en atraer fanáticos leales, no solo espectadores ocasionales, así que cuanto más precise “adivines” sus preferencias, mejor.
Publica más que solo videos musicales
Por supuesto, tus videos musicales serán el centro de tu canal de música en YouTube, pero eso no significa que tu canal deba incluir solo esos. En particular, para acercarte a tu audiencia y levantar el telón sobre tu vida, también puedes publicar imágenes detrás de cámaras de tu proceso creativo. Además, deberías aprovechar YouTube Shorts para atraer nuevas audiencias rápidamente. Finalmente, puedes proporcionar materiales educativos sobre tu actividad creativa o reflexiones sobre tu camino musical.
Planifica y programa tu contenido
Ahora que tienes varias ideas sobre el tipo de contenido que debe estar en tu canal, deberías programar la publicación de música en YouTube, teniendo en cuenta el horario de mayor actividad de tu audiencia, la frecuencia óptima y el orden de los videos.
Por cierto, para maximizar el alcance y atraer la mayor cantidad de espectadores posible, puedes hacer transmisiones 24/7 consistentes en contenido pregrabado. En este caso, tus costos de recursos serán mínimos (es decir, no tendrás que estar en línea frente a la cámara todo el tiempo), y el beneficio será el más alto.
Aprovecha las Herramientas de YouTube para Músicos
Puedes usar herramientas especializadas para artistas en YouTube para promover tu contenido efectivamente dentro de la plataforma. La primera de ellas es YouTube Ads para músicos, con la cual puedes dirigir tus videos a usuarios interesados en tu creatividad y llevarlos directamente a tu canal. Sin embargo, eso no es todo.
También tienes la opción de configurar un Canal Oficial de Artista, donde podrás consolidar todo tu contenido musical. Esto te dará la imagen de un artista profesional y también te proporcionará acceso a las analíticas avanzadas de YouTube para Artistas y algunas funciones adicionales, como agregar pestañas con álbumes y organizar listas de reproducción. Además, con la ayuda de un canal oficial, será más fácil interactuar con tu audiencia, ya que todos tus videos aparecerán automáticamente en la parte superior de tu canal.
Aquí puedes aprender más sobre las herramientas y servicios para promoción en YouTube.
Optimiza tus Videos para Descubrimiento
Ahora vamos a ver cómo puedes optimizar tus videos y canal en general:
- Considera personalizar el diseño de tu canal. Para promover música en YouTube, debes crear un banner atractivo que refleje tu estilo y género musical (es importante asegurarte de que esté optimizado para todos los dispositivos), y también pensar en una descripción informativa del canal (debería insertarse en la sección "Sobre el canal", indicando el género musical, las fuentes de inspiración (opcional), su historia, etc.);
- Aplica SEO a tus videos. Para ello, investiga las palabras clave que tus espectadores pueden utilizar para buscar música – deben ser insertadas en los títulos, descripciones y etiquetas de tus videos (puedes encontrar más información sobre hashtags aquí), en particular, cuando se trata de la descripción, debe ser detallada, con palabras clave, y también incluir menciones de los participantes de tu tema y enlaces a tus álbumes y redes sociales externas;
- Crear miniaturas visualmente atractivas. Aquí, tendrás que crear imágenes brillantes y llamativas con llamados a la acción y gráficos que complementen el contenido de tu video; en general, cada miniatura debe estar relacionada con lo que el espectador verá después de comenzar el video;
- Enfócate en aumentar el tiempo de visualización y el compromiso. Dado que YouTube considera el tiempo total de visualización, aumentarlo también puede ayudarte a promover tu música en YouTube – por eso es esencial crear videos largos (como listas de pistas, historias de creación de canciones o podcasts); también debes animar a los espectadores a dar like, comentar y compartir tus videos;
- Sé constante y usa la plataforma a su máximo potencial. Agrupa tus pistas en listas de reproducción temáticas para facilitar que los usuarios encuentren tu contenido, recomienda otros videos para maximizar el tiempo de visualización de tu canal, y crea un horario de publicaciones para asegurarte de que se publiquen regularmente.
Experimenta con las Transmisiones en Vivo
En general, las transmisiones en vivo se consideran una herramienta poderosa para promover un canal en YouTube y atraer audiencia, y también pueden ser utilizadas en tus estrategias de monetización. En particular, muchos músicos realizan conciertos en línea (esto se hizo especialmente popular durante la pandemia de COVID-19 cuando los conciertos presenciales fueron prohibidos). Sin embargo, si no tienes la oportunidad de pasar mucho tiempo frente a la cámara (o simplemente no estás listo para eso), puedes transmitir usando videos previamente grabados.
Si hablamos más detalladamente de monetización, hay varias opciones: primero, puedes habilitar Super Chats y Super Stickers — como son pagos, recibirás ingresos de cada transmisión en vivo. También puedes recolectar donaciones redirigiendo a tus espectadores a plataformas externas como Patreon y alentando a la audiencia a comprar una suscripción Premium.
Interactúa con tu Audiencia
Ahora echemos un vistazo más de cerca a los principios de interacción con la audiencia para promover tu video musical en YouTube:
- Saluda a tus espectadores por su nombre – esto es especialmente importante durante las transmisiones en vivo para los espectadores que a menudo dejan comentarios, envían preguntas y hacen donaciones: de esta manera, crearás la impresión de que son importantes para ti;
- Organiza sesiones AMA – de esta forma, tu audiencia tendrá la oportunidad de aprender sobre exactamente lo que más les interesa (por ejemplo, sobre tu proceso creativo);
- Haz preguntas a la audiencia – en particular, puedes preguntar qué canción les gustaría escuchar en vivo o qué tema debería tener tu próxima transmisión en vivo;
- Usa encuestas – con ellas, podrás entender mejor los intereses de tu audiencia y aumentar su compromiso;
- Crea contenido exclusivo — aquí, nos referimos a estrenos de canciones o momentos detrás de las cámaras;
- Responde a los comentarios incluso si son negativos. El objetivo principal es crear un ambiente cálido y confiable con tus espectadores.
Colabora y Amplía tu Red
Nos gustaría dedicar este párrafo a colaborar con otros creadores de contenido ya que, en general, puede mejorar tu canal en YouTube y abrir nuevos horizontes. Para hacer esto, necesitas:
- Colaborar con otros músicos y autores, creando canciones conjuntas (duetos, covers de canciones populares, etc.);
- Invitar a tus colegas a participar en tus transmisiones en vivo o participar en las suyas;
- Unirte con autores de diferentes géneros para salir de la audiencia habitual y expandirla;
- Participar en desafíos y competiciones – tales eventos rápidamente ganan popularidad y atraen seguidores reales.
Analiza y Ajusta
YouTube Analytics proporciona una gran cantidad de información útil que te ayudará a mejorar tu canal musical en YouTube en el futuro. En particular, hablamos de:
- Tiempo de visualización – aquí podrás entender en qué momentos los espectadores pierden interés y reconsiderar el formato de tus próximos videos;
- Demografía – esto te ayudará a entender las características de tu audiencia y adaptar tu contenido a sus preferencias;
- Fuentes de tráfico – te ayudarán a entender de dónde provienen la mayoría de tus espectadores, para que puedas enfocarte en las plataformas que más beneficios aportan;
- Click-Through Rate – esta métrica te ayudará a crear títulos y portadas atractivas;
- Comentarios y Me gusta – son necesarios para entender qué elementos de tu contenido son los más populares entre tu audiencia.
Promociona tu Canal Fuera de YouTube
Al final de nuestra guía para músicos, nos gustaría señalar que YouTube es solo una parte de la estrategia de promoción integral, por eso también debes usar otras redes sociales, incluyendo Instagram, TikTok, Facebook, etc. Puedes publicar teasers y fragmentos de tus videos para redirigir la audiencia a tu canal de YouTube. Además, no olvides las plataformas de streaming (Spotify, Apple Music, etc.) – también deberás publicar enlaces a tus cuentas en tu canal.
Estrategias de promoción más avanzadas también pueden incluir boletines por correo electrónico (si tienes una base de suscriptores, puedes enviarles anuncios de nuevos videos o enlaces a tu contenido exclusivo) y promoción fuera de línea (si te invitan a entrevistas o tienes conciertos fuera de línea donde puedes presentar tus nuevas canciones en YouTube).